El método de exhaución es un procedimiento geométrico ideado por los griegos mediante el cual podemos aproximarnos al perímetro o al área de figuras curvas, aumentado la precisión de la aproximación conforme avanzamos en el cálculo. El ejemplo más conocido del método de exhaución es el ideado por …
37 #Recreo Naukas
Esta semana nuestro #RecreoNaukas estará dedicado a los Radicales Libres. Helena González-Burón (@HelenaArlequino), ingeniera genética y miembro del grupo de divulgación científica Big Van Ciencia, no explicará que son los radicales libres y si realmente merecen la mala fama que tienen. …
36 #Recreo Naukas
El pasado 20 de julio celebramos los 50 años de la llegada del hombre a la Luna. Como sabemos, se están preparando nuevas expediciones que pretenden llevar al ser humano a la Luna de nuevo. En esta ocasión, ¿llegará una mujer? Esta semana en nuestro Recreo Naukas, Javier Pedreira (@wicho) nos …
Historia. Matemáticas Indias (s.V-XII)
El curso sigue avanzando y mis alumn@s ya han terminado la parte de álgebra y han realizado el tan temido examen de problemas de ecuaciones y sistemas de ecuaciones. La verdad es que es curioso que los alumn@s pregunten varias veces a lo largo de un curso para qué sirve cierta rama de las …
Seguir leyendo acerca de Historia. Matemáticas Indias (s.V-XII)
Edición X.6 del Carnaval de Matemáticas
¡Estamos de enhorabuena! La entrada: Duelos Matemáticos del s. XVI ha quedado en primera posición en la Edición X.6 del Carnaval de Matematicas. Os animo a releer la historia de Tartaglia, Cardano, Ferrari, Ferrara y del Ferro y a leer, si aún no lo habéis hecho, las entradas que participaron en …
Seguir leyendo acerca de Edición X.6 del Carnaval de Matemáticas
Historia. Hipatia
Hoy, 11 de febrero, para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, les propuse a mis alumnos la siguiente actividad: Teniendo en cuenta que ya estamos en la primera época de exámenes de la segunda evaluación, era de esperar casi nadie intentara realizar la actividad: …
Aproximación Arquimediana de \[\pi\]
En los trabajos finales de la asignatura un grupo de alumnos nos habló de la aproximación arquimediana del número \[\pi\]. Me pareció un ejercicio fantástico para ser realizado con GeoGebra tanto para los alumnos del Máster, que no todos han tenido contacto con GeoGebra antes del Máster (con lo …
Seguir leyendo acerca de Aproximación Arquimediana de \[\pi\]
35 #Recreo Naukas
En la semana en la que celebramos en Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia nada mejor que ver la charla de Elena Lázaro Real (@LazaroElena). En ella, con humor e ironía, nos habla de las feministas del s. XIX. Su título es "#señorasdelXIX: Doñas against the machine". …
Historia. Duelos Matemáticos del s.XVI
Continuamos con nuestras píldoras matemáticas y lo hacemos con los retos de los algebristas italianos del s. XVI, que son los matemáticos que desarrollaron parte del álgebra que se estudia en Secundaria. Como os podéis imaginar, mis alumnos de 3º de ESO ya han llegado al tema de ecuaciones, así …
Seguir leyendo acerca de Historia. Duelos Matemáticos del s.XVI
34 #Recreos Naukas
En nuestro Recreo Naukas de esta semana, Dolores Bueno (@Ununcuadio) nos hablará de las enfermedades raras en su charla titulada Show your rare! En particular, nos explicará tres terapias que se están siguiendo para conseguir mejorar la calidad de vida de los paciende de la enfermedad de Fabri o …
33 #Recreo Naukas
¿Alguna vez os habéis preguntado por qué escribimos los números del modo en el que lo hacemos? Si queréis saberlo y volver a conciliar el sueño tranquilamente no os podéis perder nuestro #recreoNaukas de esta semana. En el Raúl Ibáñez (@mtpibtor), profesor de Geometría y Topología en la …
32 #Recreo Naukas
Comenzamos nuevo año y nuevo trimestre, y las buenas costumbres no hay que perderlas, así que continuemos con nuestros #RecreosNaukas. En esta ocasión, Raquel Sastre (@raquelsastrecom) nos hablará de El Milenario Ungüento de los Indios Navajos. Lo que no es más que una excusa para mostrarnos lo …
Proporcionalidad y azúcar
Mis alumnos de Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas de 4º de ESO acaban de terminar el tema de proporcionalidad. Como sabéis este tema tiene muchísimas aplicaciones a la vida real, que utilizamos todos en nuestro día a días sin ser conscientes de ello. Con el fin de que viesen …
31 #Recreos Naukas
El 1 de septiembre de 1939 es una fecha es una fecha muy relevante a nivel histórico, pues la Alemania Nazi invade Polonia, con la ayuda de la Unión Soviética. Lo que igual no es tan conocido es que ese mismo día Bohr y Wheeler publicaron un artículo llamado "El mecanismo de la fisión nuclear". …
30 #Recreos Naukas
Esta semana en nuestro Recreo Naukas: El Cielo en Clave de Sol. Isabel Moreno (@IsabelIsamoren), la presentadora del tiempo en el programa de RTVE Aquí la Tierra y colaboradora del programa Longitud de Onda de RNE, nos explicará cómo el clima influye en la música, tanto en las composición de …
Historia. Escuela Pitagórica
Aunque me gustaría poder hacer más actividades relacionadas con la historia de las matemáticas, el ritmo de curso, las actividades complementarias y extraescolares y la coordinación con los compañeros me están llevando a realizar como mucho una actividad por unidad. Si a esto le sumamos que ordenar …
29 #Recreos Naukas
Esta semana nuestro #recreoNaukas es imprescindible, sobre todo teniendo en cuenta que estamos en época de catarros, resfriados, gripes,... Ignacio López Goñi (@microBIOblog), microbiólogo, científico, divulgador y profesor de la Universidad de Navarra, nos explicará qué es un virus, cuál es su …
28 #Recreos Naukas
Godzilla, King of the Geologists. Este es el atractivo título con el que la geóloga Blanca Martínez nos explicará la relación que existe entre los fenómenos geológicos y las catástrofes que provocan algunos seres de película como Godzilla. ¡No os la podéis perder! …