Como sabéis a los matemáticos nos gusta saber qué propiedades tienen los números y solemos aprovechar Fin de Año y Año Nuevo para contar las características del año que entra. Este año no iba a ser menos, teniendo en cuenta las ganas que tenemos de que nos abandone el 2020. En las redes sociales …
Taller de Realidad Virtual. Nakama
El pasado 25 de mayo, los alumn@s de 4º de ESO disfrutaron de un taller de realidad virtual impartido por Nakama STEAM College.El motivo por el que se impartió este taller fue porque el curso pasado cinco alumnas (que ahora están en 4º) ganaron el segundo premio de la III Feria de la Ciencia de la …
Primera actividad dentro de STEM for Youth
Como os informamos en una entrada anterior, este curso, los alumnos de Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas de 3º de ESO está participando en el programa europeo STEM for Youth.La primera actividad que se ha organizado para que los alumn@s de los distintos institutos de Cantabria que …
Seguir leyendo acerca de Primera actividad dentro de STEM for Youth
STEM for youth
Los alumn@s de Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas de 3º ESO de nuestro instituto han decidido participar en el proyecto STEM for Youth. Este proyecto es un proyecto de la Unión Europea, que se enmarca en la sección Science with and for Society (Ciencia con y para la sociedad) del …
V Noche Europea de los Investigadores.
¡Hola a todos!Comenzamos un nuevo curso, llenos de ilusión y con las pilas bien cargadas después de haber disfrutado de nuestras merecidas vacaciones. ¡Y qué mejor manera de hacerlo que con la quinta edición de la Noche Europea de los Investigadores!Desde hace cinco años, la Universidad de Cantabria …
Seguir leyendo acerca de V Noche Europea de los Investigadores.
Semana de la Ciencia 2016
Antes de nada, queremos desearos a todos un buen curso 2016-2017, ya que esta es nuestra primera entrada en este curso. Los motivos del retraso son variados, pero el principal ha sido el cambio del calendario escolar en Cantabria. No queremos decir que sea mejor ni peor, simplemente que nos …
Mateschef
Este año los Reyes Mayos me ha traído el libro: Mateschef, de Claudi Alsina. Se trata de un libro para aprender matemáticas cocinando... o para aprender a cocinar calculando. ¡Lo que faltaba! ¿eh? ¿Para comer o cocinar también necesitamos matemáticas? Noooo, tranquilos. Afortunadamente la …
Funciones trigonométricas en GeoGebra
Este año nos estamos atreviendo a hacer cosas con Geogebra y poco a poco os iremos mostrando algunos ejercicios, actividades y construcciones que estamos realizando. Para empezar os voy a enseñar lo que hoy han estado haciendo los alumnos de Matemáticas B de 4º de E.S.O., que ya están casi …
Seguir leyendo acerca de Funciones trigonométricas en GeoGebra
Día de Puertas Abiertas
El pasado 26 de mayo celebramos en el centro un Día de Puertas Abiertas, como actividad final dentro del Plan de Mejora de la Competencia Matemáticas "Matemáticas desde Alceda". Durante el horario escolar recibimos la visita de los alumnos del C.E.I.P Pintor Agustín Riancho que pudieron ver la …
Fin de trimestre.
El último día de clase siempre aprovechamos para hacer algo lúdico con los alumnos. En esta ocasión, hemos visto el tercer programa de Órbita Laika. ¡Qué satisfacción terminar el trimestre con todos los alumnos diciendo que cuando lleguen a casa van a ver otros programas! ¿Por qué no me …
Pi day
Un año más llega el día del número Pi. Este año, el 14 de marzo (3-14, en inglés), no es un día lectivo así que no lo vamos a celebrar en el instituto como lo hicimos el año pasado. No obstante, sí que merece una entrada en nuestro blog puesto que se trata del día del número Pi del s. XXI, ya que …
En las Matemáticas también existe el amor. ¡Feliz San Valentín!
Romance de la derivada y el arcotangente.Veraneaba una derivada enésima en un pequeño chalet situado en la recta del infinito del plano de Gauss, cuando conoció a un arcotangente simpatiquísimo y de espléndida representación gráfica, que además pertenecía a una de las mejores familias …
Seguir leyendo acerca de En las Matemáticas también existe el amor. ¡Feliz San Valentín!
El Algoritmo de Dijkstra en 2º de E.S.O.
Hace un par de semanas los alumnos de Taller de Matemáticas de 2º de E.S.O. comenzaron a preguntarme para qué les servía saber resolver ecuaciones de segundo grado. Después de explicarles varias aplicaciones de las ecuaciones de segundo grado (como el tiro parabólico) seguimos hablando de …
Seguir leyendo acerca de El Algoritmo de Dijkstra en 2º de E.S.O.
Un cuaderno valorado en casi un millón de euros.
El pasado 19 de enero la casa Bonhams (New York) anunció que el próximo 13 de abril saldrá a subasta un cuaderno manuscrito del matemático británico Alan Turing. Alan Turing El cuaderno consta de 56 páginas y su precio de salida es de un millón de dólares (860 000 euros …
Seguir leyendo acerca de Un cuaderno valorado en casi un millón de euros.
Calendarios poliédricos.
Entre las muchas ventajas que tiene Internet está la de poder obtener buenos materiales educativos y aquí os presento uno de los últimos que he utilizado gracias a un Twit de Marta Macho. En él ofrecía un enlace a uno de los blogs en los que escribe, donde aparece un acceso a la página creada por …
Deberes para Navidad: Demuestra que 2015 es capicúa.
Como es evidente es una pregunta con truco y que tiene que ver con el código binario. Os animo a que intentéis demostrarlo. El código binario es el sistema numérico usado para la representación de textos o procesadores de instrucciones de computadora utilizando el sistema binario. El sistema …
Seguir leyendo acerca de Deberes para Navidad: Demuestra que 2015 es capicúa.
Órbita Laika
¡Estamos de enhorabuena! Este Domingo, 7 de diciembre, a las 23:00, comienza en La 2 el programa de divulgación científica Órbita Laika. El programa estará presentado por Ángel Martín y dirigido por Jose Antonio Pérez. Además contará con varios colaboradores de Naukas. Entre ellos Antonio …
Dos matemáticos españoles resuelven un problema con más de 100 años de antigüedad.
Daniel Peralta y Alberto Enciso, investigadores del ICMAT (Instituto de Ciencias Matemáticas), han resuelto un problema planteado hace 140 años. El problema está relacionado con la mecánica de fluidos y las ecuaciones que la describen. Ellos han combinado distintas ramas de las matemáticas para …