[email protected] en el siguiente vídeo podéis ver qué es el interés simple y cómo se calcula. Para ello utilizo un ejemplo que os sirve como guía para saber qué ocurre cuando metéis una cierta cantidad en un banco y os ofrecen un interés simple. Para distinguirlo del interés compuesto podéis ver el …
Operaciones Combinadas con Números Naturales.
En el siguiente vídeo podéis ver un ejemplo de cómo resolver un ejercicio aplicando la jerarquía de las operaciones, trabajando con números naturales. …
Seguir leyendo acerca de Operaciones Combinadas con Números Naturales.
Repartos Directamente Proporcionales
Aquí podéis ver un vídeo en el que se explica cómo resolver un problema en el que haya que repartir una cantidad en partes directamente proporcionales a otra magnitud. …
Seguir leyendo acerca de Repartos Directamente Proporcionales
Proporcionalidad Inversa
Lo prometido es deuda, así que aquí tenéis el vídeo sobre la proporcionalidad inversa. Recordad que cuando dos magnitudes son inversamente proporcionales, se mantiene constante el producto de ambas: aunque las magnitudes cambien, su producto no lo hace. …
Proporcionalidad Directa
Como sabéis la proporcionalidad es una de las partes de las matemáticas más útiles en el día a día. Eso no quita para que cuando nos enfrentemos a un problema nos liemos y no sepamos si se trata de una proporcionalidad directa o inversa o si se trata de un reparto proporcional o un porcentaje. …
Operaciones con fracciones
Os dejo un vídeo para recordar cómo sumar, restar, multiplicar y dividir fracciones. En él, además de ver cómo realizar las operaciones analíticamente, os muestro cómo operar con fracciones gráficamente. Igual os ayuda a entender qué hacemos al realizar cuentas con fracciones. …